Nuestro personal

Giovanni Baglivo
Presidente

Giovanni Baglivo
Presidente
En Comi desde 1989, siempre de forma voluntaria.
Fue miembro de la junta directiva a principios de la década de 1990 y realizó un voluntariado en el extranjero (Uruguay) con su esposa Anna y su hija Marta durante un año en 1994.
Presidente de 1998 a 2007 y de nuevo a partir de 2019.
- Email:comi@comiorg.it

Angeladora Novi Chavarria
Voluntaria en Chile

Angeladora Novi Chavarria
Voluntaria en Chile
Licenciada en Derecho, recientemente ha obtenido una segunda maestría en estudios internacionales avanzados en la Academia Diplomática de Viena. Con años de experiencia trabajando en el sector público y privado para diferentes ONGs y organizaciones internacionales, Angeladora es experta en multiculturalismo y diálogo intercultural, sobre todo en relación a la integración social de refugiados y minorías.

Alice Zoso
Voluntaria en Uruguay

Alice Zoso
Voluntaria en Uruguay
Licenciada en Conservación y Gestión de Bienes y Actividades Culturales en la Universidad Ca Foscari de Venecia, recientemente se ha especializado en Historia del Arte en la Universidad de Padua. Alice ha trabajado en Italia como galerista y museóloga y en el extranjero como profesora de italiano. También ha adquirido varios años de experiencia en el mundo del voluntariado, participando en proyectos con personas vulnerables.

Cynthia Iasalvatore Torres
Socia COMI

Cynthia Iasalvatore Torres
Socia COMI
En COMI desde el 2018, de forma voluntaria, siguiendo los temas relacionados al Chile en calidad de miembro de la Diáspora chilena del COMI. Trabaja en una multinacional en campo de Consultoría Informática. Paralelamente, es miembro activo y voluntario desde casi 14 años en la comunicad chilena de Roma, comenzando como Consejera en el Consejo Directivo del Circulo chileno-italiano de Roma, luego Segreteria, llegando a ser Presidenta en el bienio 2013-2014. En el 2016, junto a otras chilenas de la comunidad, funda la asociación “Antu&Kukén, Arte-Roma”, con el objetivo de crear un espacio de integración social y cultural para las mujeres de la comunidad latina y romana de la capital, organizando charlas y cursos de artesanía y manualidades, con particular interés hacia las tradiciones culturales del Chile y de otros países latinoamericanos.

Elisa Nucci
Responsable oficina proyectos extranjero

Elisa Nucci
Responsable oficina proyectos extranjero
Jefa de la Oficina de Proyectos Extranjeros del COMI - Cooperación para el Desarrollo. Experta en planificación, lleva 12 años trabajando para empresas de consultoría y ONG en Italia y en países en desarrollo. Ha trabajado en Palestina, Líbano, Egipto, Senegal, Etiopía, Perú, Bolivia, Ecuador y Albania en proyectos de desarrollo rural, protección del medio ambiente, capacitación de mujeres, formación profesional y puesta en marcha de actividades generadoras de ingresos. Trabaja como formadora en temas de Educación para el Desarrollo y Ciudadanía Global en escuelas italianas y en la formación de voluntarios y cooperantes de la Administración Pública. Trabaja como experta en AICS y evaluadora independiente por cuenta de donantes internacionales.
- Email:progetti@comiong.it

Elena Cardano
Voluntaria en Chile

Elena Cardano
Voluntaria en Chile
Licenciada en Filosofía y con maestría en Antropología cultural y etnología en la Universidad de Torino; obtuvo el diploma internacional en Sistemas Jurídicos Indígenas, Pluralismo Jurídico Igualitario y Descolonización con el Instituto Internacional de Derecho y Sociedad. Tiene años de experiencia en Latinoamérica con diferentes ONG e investigaciones sobre migraciones, relaciones de género, organización comunitaria y medicinas tradicionales.

Ludovica Bartolini
Voluntaria en Uruguay

Ludovica Bartolini
Voluntaria en Uruguay
Licenciada en Literatura Moderna en la Universidad La Sapienza de Roma, recientemente ha obtenido una segunda maestría en Cooperación Internacional y Desarrollo en la misma universidad. Tras varios años de experiencia trabajando en el sector, ahora es experta en la redacción de proyectos, en europlanificación y en el ámbito de la cooperación y el desarrollo, tanto internacional como local.

Pilar Reuque
Representante país Chile

Pilar Reuque
Representante país Chile
Representante de COMI en Chile. Tiene una formación profesional como perito agrícola, con estudios en Comunicación Social, Política Internacional y Cooperación al Desarrollo. De 1989 a 2019 vivió entre Chile e Italia. Durante su estancia en Italia, adquirió una amplia experiencia en asociaciones, especialmente relacionadas con la defensa y promoción de los derechos de las mujeres migrantes y refugiadas, ocupando diferentes cargos y responsabilidades. Al mismo tiempo, ha profundizado en sus relaciones con América Latina y en particular con su cultura, el pueblo mapuche, un interés que la ha llevado a volver a sus orígenes al regresar a vivir a Chile en 2019. En Italia, ha adquirido una gran experiencia en los medios de comunicación, especialmente en la radio.
- Email:comichileong@gmail.com

Matteo Cenci
Voluntario en Chile

Matteo Cenci
Voluntario en Chile
Licenciado en ciencias políticas, ha estudiado en Florencia primero y luego en Bologna donde ha conseguido la maestría. Está interesado en el estudio de materias sociales, desigualdad, desarrollo sostenible, comunicación y educación.
Ha acumulado experiencia en escribir proyectos y promover campañas de educación cívica sobre diferentes temas: reciclaje, alimentación, turismo y financia sostenible.

Sergio Clericó
Voluntario en Uruguay

Sergio Clericó
Voluntario en Uruguay
Graduado en la Academia de Bellas Artes de Bolonia en Diseño Gráfico y especializado en Motion Design y Video Branding, lleva varios años trabajando como motion designer. Trabajando como freelance tanto en Italia como en el extranjero, Sergio es un experto en comunicación y gestión de branding.

Alberto Sartorio
Representate país Uruguay

Alberto Sartorio
Representate país Uruguay

Cristiano Bartolini
Voluntario en Chile

Cristiano Bartolini
Voluntario en Chile
Licenciado en Desarrollo económico y cooperación internacional, está consiguiendo una maestría en Sociología del desarrollo en la Universidad de Wageningen, en los Países Bajos. Ha colaborado con pequeñas ONG italianas en la escritura y revisión de proyectos en campo social. Con experiencia en asociaciones de voluntariado estudiantil en Florencia, los mayores intereses se articulan en temas de exclusión espacio-social y de formas organizativas de abajo hacia arriba.

Marco Pievani
Voluntario en Uruguay

Marco Pievani
Voluntario en Uruguay
Licenciado en Matemáticas por la Universidad de Milán Bicocca, ha obtenido recientemente una segunda licenciatura en Álgebra y Geometría por la Universidad de Amsterdam. En los últimos años, Marco se ha especializado en el campo de la educación, trabajando como profesor de secundaria y dirigiendo talleres de matemáticas educativas en escuelas primarias y secundarias de Bérgamo.